
Programa Impacta la Educación
Participa en el programa Impacta la Educación del Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC y recibe financiamiento para llevar tu investigación educativa al próximo nivel.
¿Qué es Impacta la Educación?
Impacta la Educación es un programa de EduLab UC que busca financiar con $4.000.000 de pesos a soluciones innovadoras en educación para la post-pandemia, que se encuentren al menos en fase de prototipado.
Este programa está desarrollado en conjunto con Bioquimica.cl, empresa líder en Chile en el desarrollo y comercialización de soluciones para educación científica - tecnológica; desde párvulos hasta educación media y universitaria; con el fin de facilitar el proceso aprendizaje-enseñanza en contextos curriculares, a distancia y en el hogar.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Impacta la Educación busca financiar soluciones educativas innovadoras con enfoque educativo STEM para enfrentar las nuevas necesidades de la educación post CoVid-19.
Nuestro propósito es escalar soluciones innovadoras que sean comercializables, de base científico-tecnológica con enfoque educativo STEM para enfrentar las nuevas necesidades de la educación actual. Entendemos como enfoque educativo STEM, enfoque transdisciplinar donde los conocimientos y habilidades son transferidas dentro de un contexto real, y centrado en el estudiante. Además las soluciones deben estar alineadas a uno o más objetivos de desarrollo sostenible definidos por UNESCO (2015), definiendo el impacto en el o los objetivos abarcados desde la perspectiva del proceso aprendizaje-enseñanza.
El desarrollo de la solución educativa innovadora finalizará con una licencia de masificación con Bioquímica.cl.
¿Quiénes pueden postular?
El programa está orientado a equipos de investigación que cuenten con, al menos, un investigador/a UC con contrato de 22 horas semanales o más.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- El equipo deberá contar con una solución educativa innovadora al menos, a nivel de prototipo.
- El equipo deberá presentar evidencia que demuestre el impacto de la solución en la resolución del problema.
- No deben existir compromisos con terceros que imposibiliten la comercialización de la solución educativa innovadora.
- El equipo deberá explicitar cómo la solución contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- El equipo deberá ser interdisciplinario, evidenciando que cuentan con las capacidades necesarias para llevar a cabo el desafío.
Beneficios
- $4.000.000 para que el equipo pueda desarrollar ajustes y/o empaquetar la solución educativa innovadora.
- Pago de regalías por la comercialización de la solución educativa innovadora de acuerdo al reglamento de distribución de regalías de la UC.
- Acompañamiento por parte del equipo de Bioquimica.cl para lograr el empaquetamiento de la solución.
- Espacio de trabajo en EduLab UC, el que cuenta con una sala de observación para el testeo de prototipos y un sector de co-work.
Calendario
- 01 de julio: Lanzamiento del programa.
- 31 de julio: Cierre de las postulaciones.
- 14 de agosto: Anuncio a equipos seleccionados para cada desafío.
- 21 de agosto: Jornada de trabajo entre ganadores, equipo EduLab y Bioquimica.cl
- Septiembre - diciembre: Fase de desarrollo de ajustes y empaquetamiento
- Enero: Fase de trabajo con Bioquimica.cl para lograr la comercialización de la solución educativa.
Bases y detalles de postulación
La postulación será en línea hasta el día 31 de julio de 2020 a las 23:59: Postular aquí.Revisar las bases del programa Impacta la Educación: Ver aquí.
En cada postulación se deberá adjuntar:
- Formulario de postulación (Anexo I): Ver aquí.
- Declaraciones Obligatorias Internas de las Facultades a las que se encuentren adscritos los investigadores UC. (Anexo II): Ver aquí.
Contacto
Diego CaroJefe de EduLab