1. Inicio
  2. Concursos
  3. Impacta EduLab 2024

Impacta EduLab 2024

¡Postulaciones cerradas!

  • Lanzamiento del concurso

    10 de diciembre 2024

  • Charla explicativa del concurso

    19 de diciembre 2024, de 11:30 a 12:30 hrs.

  • Cierre de postulaciones

    13 de enero 2025 (13:00 hrs.)

  • Anuncio de resultados

    23 de enero 2025

  • Jornada de trabajo entre ganadores, equipo EduLab UC y Grupo SM para definir entregables y carta Gantt

    27 de enero 2025

  • Fase de desarrollo y empaquetamiento

    Marzo a Noviembre 2025

  • Fase de trabajo con Grupo SM para la comercialización de la solución educativa.

    Diciembre 2025

Participa en el concurso Impacta la Educación del Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC, organizado por EduLab UC junto a Grupo SM, y recibe financiamiento para llevar tu investigación educativa al próximo nivel.

Descripción del programa

El concurso “Impacta EduLab” busca contribuir a la transferencia de una solución educativa innovadora proveniente de investigación generada en la UC, que dé respuesta a un problema relevante del sistema educacional, y que se encuentre en una fase de desarrollo cercana a su posible comercialización.   

Para ello, esta convocatoria del concurso Impacta EduLab es desarrollado en conjunto con Grupo SM, entidad dedicada al desarrollo, producción y provisión de productos y servicios para la educación. 

El concurso entrega financiamiento y asesoría al equipo seleccionado, con el fin de que, al término del período de ejecución, se obtenga una solución que pueda ser transferida y comercializada por Grupo SM.  

Para esta convocatoria se han definido tres (3) líneas temáticas. Cada postulación deberá enmarcarse en, al menos, una de estas líneas temáticas. Se puede postular a más de una línea temática. Las propuestas pueden estar dirigidas a cualquier nivel educativo. 

Lineas temáticas

  • Desarrollo de competencia para la ciudadanía global y abordaje de los ODS

    La ciudadanía global se sustenta en un conjunto de valores y actitudes que llevan a la persona a tomar conciencia de los problemas del mundo con sentido crítico y perspectiva global y local (glocal), y a participar de manera proactiva y responsable en su transformación con el fin de aplicar la ética del cuidado para lograr el bienestar de todas las personas, la protección del medioambiente y el desarrollo humano sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. 

  • Desarrollo de la lectoescritura

    La lectoescritura es un aprendizaje fundamental para la adquisición de competencias en los estudiantes. La pandemia a afectado este proceso fundamental y probablemente ha aumentado las brechas para los estudiantes de contexto desfavorecidos.

  • Herramientas para intervenir favorablemente en el clima emocional del aula

    La escuela es una organización emocional, el clima emocional del aula está compuesto por una serie de características del aula, del docente y de los alumnos. El clima del aula puede potenciar u obstaculizar este aprendizaje y es fuente de bienestar o de malestar, no solo para los alumnos sino también para el profesorado. 

Charla explicativa

La charla explicativa del concurso se realizará el 19 de diciembre de 2024 de 11:30 a 12:30 horas. Inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIBIRSE

 

Postulación

Postula hasta el 13 de enero de 2025 a través del siguiente enlace: POSTULAR

Colabora:

Grupo SM